top of page
  • WhatsApp
  • correo-electronico
  • Facebook
  • Instagram
Buscar

Cuidados Paliativos

La estrategia de la Organización Mundial de la Salud sobre medicina tradicional 2014-2023, menciona entre sus objetivos, lograr la salud para todos, promoviendo la práctica y el uso racional de la medicina tradicional y las terapias complementarias, incluida la reflexoterapia.


La Organización Mundial de la Salud define los cuidados paliativos como: atención integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan problemas asociados con una enfermedad que amenaza o limita la vida mediante la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento adecuados de dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.


Los objetivos fundamentales de los cuidados paliativos son brindar apoyo al entorno afectivo durante la evolución de la enfermedad hasta la etapa terminal, reafirmar la vida y preparar al paciente y familia para vivir el duelo de la mejor manera posible, para ello se utilizan terapias complementarias como la reflexología. ofrecer alternativas que en suma, con los tratamientos médicos habituales, contribuyan al alivio del dolor.


El manejo del dolor, a través de la Reflexología, es un arte de encuentro entre el paciente y su realidad posible. Mientras aprendemos a vivir con el dolor, también podemos dar un sentido y un tratamiento de aceptación en el amor, no en el sufrimiento.


La reflexología en el alivio del dolor, como terapéutica reconocida, se ha posicionado a nivel mundial como un tratamiento paliativo para cualquier persona que experimente dolor.



Claudia Chávez Romero

Directora Comité de Maestros

International Council of Reflexologists ICR







Kommentarer


©2023 por Centro Mexicano de Reflexología y Cuidados Paliativos
bottom of page