Reflexología en la infertilidad
- Manuel Martinez
- 3 dic 2023
- 4 Min. de lectura
ARTICULO
Journal ICR INFERTILIDAD Marzo 2023
Vol. 32 No 1 March 2023
Tocar el tema de la infertilidad desde nuestro Ser Mujer , es atrevernos a conectar con el lenguaje de cada uno de nuestros cuerpos ( fisico, mental, emocional, energético y espiritual ) que nos pide mirarlo en amor y aceptación, para poder comprender y trabajar todo aquello que se nos muestra .
Nuestro sistema reproductor , nuestro cáliz sagrado , llamado así porque el útero representa la sede de la energia vital y sexual, el caliz generador de vida, santuario de la creatividad y de la gestación , de la vida que ha de darse a luz .
Es el centro de poder de la energia femenina por excelencia, el caldero alquímico del conocimiento supremo donde la materia se transforma en oro .
Cotidianamente hablamos de heridas emocionales, de la importancia de la conexión con el corazón , sin embargo desde hace tiempo crece el numero de mujeres que necesitamos poner el foco de atención de estas emociones en el utero por ser la sede de la vida, el órgano de gestación del embrion , el recipiente donde se realiza la función reproductora, donde convergen el ovulo y el esperma, semillas esenciales para crear la vida .
Si bien es cierto que una mayoría de las mujeres se sienten desconectadas de su corazón , mas cierto aun es que hay otra mayoría que se sienten desarraigadas de su utero, desconectadas de su matriz , de su centro vital .
Probablemente en su historia de vida hay heridas sexuales , sucesos traumáticos , abortos, acumulación de memorias ancestrales y una profunda desconexión de su potencial femenino , que se encuentra contraído, bloqueado, excluido . Las emociones y sentimientos derivados también de tristeza, desamparo, culpa, vergüenza frente a la sexualidad y resentimientos heredados sobre la femineidad es necesario habitarla , sentirla , regenerarla y resignificarla.
El placer de ser mujer
La mujer es fuente dadora. Centro de la energía de la abundancia
Fecundidad y fertilidad. Creadora y Creativa . Semilla y Cosecha
Vasija y procreación.
El universo bendice a la mujer con el don de dar vida a través de uno de los órganos más sagrados: el útero, que desde el plano espiritual y energético recibe el nombre de «vida». En el útero poseemos un importante centro de captación de energía femenina que contiene vida, es vida y genera vida,
Por eso, el útero no solamente necesita cuidados médicos, sino también emocionales y energéticos, puesto que los sentimientos negativos dañan su energía, estructura celular y en última instancia degeneran la materia, provocando alteraciones en su masa
La energía del útero debe estar equilibrada ya que contiene un centro de energía importante que se desequilibra con facilidad con nuestras actitudes, miedos, inseguridades y recelos. Este centro está conectado a la energía de la Diosa que crea y sustenta vida en todos los planos, la energía de la femineidad y de la madre.
Esta energía no solo se manifiesta en nuestras capacidades como mujeres sino también de crear proyectos, sueños u objetivos de vida; en la capacidad de fertilizar una semilla que con amor, dedicación y empeño dará su fruto.
La matriz tiene el poder de generar vida y crear sueños de realización en el alma femenina que se transmutan en el proceso de individuación a través de lo que Jung denominó vía regia, la integración de lo masculino y lo femenino y el Opus Magnum, la gran obra, la integración de lo masculino, lo femenino, la sombra y el yo.
El alimento perjudicial para el útero son sentimientos que desvalorizan hacia la energía femenina de creación, maternidad y fertilidad.
Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resuena con lo que ha convivido, se alimenta de ello, por eso, posee un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres de su entorno. En este caso un cuadro con dos trazos principales muy agudizados como lo son el sentimiento de desvalorización y abuso, ya que en muchos casos la mujer no tiene noción consciente de que los padece, pero son una pequeña semilla negativa que se ha enraizado en su útero y que alimentan poco a poco un mioma por ejemplo, que también podríamos decir que es un grito desesperado de su útero pidiéndole que cure su feminidad, su energía y capacidades así como el centro energético que genera vida, el propio útero.
Con técnicas a través de la Reflexologia podemos acompañar a la mujer al equilibrio hormonal propiciando la recuperación de su autoconfianza para poder abrirse primero ante ella misma, reconocer su propia sexualidad y por consiguiente estar lista para abrazar al camino de conexión entre el puente del amor que une su niña -mujer .
La matriz tiene el poder de generar vida y crear sueños de realización en el alma femenina . De vivirnos también en sabernos fértiles, buena semilla, capaces de germinar y dar los abundantes frutos que estamos destinadas a crear en esos sueños de realización donde es necesario habitarla, sentirla, regenerarla y resignificarla.
El utero como recipiente alquímico donde se depositan las experiencias , la sensualidad , el enraizamiento con la tierra y con lo femenino ancestral , origen de la creación de sueños y proyectos que al ser nutridos con cariño y determinación, llegan a hacerse realidad .
Poner conciencia , amarse a una misma , vaciar toda memoria , dejar ir y sostener nuestra grandeza es el paso de la fertilidad en amor , poder y libertad .
Claudia Chávez Romero
Directora Comité de Maestros
International Council of Reflexologists ICR

Comments